Gender perspective on information literacy: An interdisciplinary and multidimensional analysis within higher education settings.

Factor de Impacto: 1.485. Cuartil 2 (Q2 JCR). (Q1 SJR)

Resumen

El género es una variable sociológica que requiere de mayor atención en los estudios de alfabetización informacional. La presente investigación examina, desde un enfoque multidimensional subjetivo-objetivo las diferencias en los procesos de aprendizaje de alfabetización informacional en una muestra de estudiantado perteneciente a distintas titulaciones de ciencias sociales de cinco universidades españolas. Los cuestionarios se utilizaron para medir la creencia sobre la importancia y la propia eficacia en una serie de competencias informacionales básicas, agrupadas en las categorías de búsqueda, evaluación, procesamiento y comunicación-difusión de la información. De igual forma, se midieron los niveles de conocimiento real que el estudiantado tiene sobre estas dimensiones. Para evaluar las similitudes y diferencias de género se utilizaron métodos no paramétricos y análisis factoriales. Las estructuras latentes mostraron que no había diferencias relevantes según el género en las percepciones, pero sí se hallaron en el conocimento de las competencias claves en información. Para superar posibles estereotipos y contribuir a la construcción de una perspectiva igualitaria, que conduzca a una mayor conciencia del valor de la igualdad, se requiere la incorporación de una perspectiva de género. Existen aún pocas investigaciones en este campo, y este estudio abre nuevas perspectivas para estudios posteriores.