Fuentes de información I

 

¿Qué son las fuentes de información?

Es cualquier recurso que pueda servir para satisfacer una necesidad informativa, y su objetivo es facilitar la localización e identificación de los documentos. Pueden ser

  • Primarias: contienen información nueva u original, como libros, revistas, etc.
  • Secundarias: su objetivo principal no es ofrecer información, sino facilitar la localización e identificación de los documentos. Destacan catálogos, bases de datos, bibliografías, etc.
Fuentes de información I

Fuentes de información II

 

Tipos de Fuentes de Información Primaria

 – Libros:

Aunque tradicionalmente, el libro ha sido un documento impreso, hoy en día se puede encontrar también en formato electrónico. Por su contenido y estructura, destacan:

  • Diccionarios y enciclopedias: Ofrecen información sintética y puntual sobre un tema para su consulta rápida. Hay generales, para todos los temas, y especializados, para una materia concreta. Las entradas de las enciclopedias tienen una extensión media, mientras que los diccionarios contienen definiciones breves.
  • Manuales: Obras en las que se reúne y sintetiza lo más sustancial de una materia. Recopilan datos básicos de consulta fácil, y son especialmente útiles para iniciarse en los fundamentos de una disciplina.
  • Monografías: Estudios específicos sobre un tema concreto. Servirán para conocer en profundidad el área de conocimiento. Pueden proporcionar tanto información básica como exhaustiva del tema del trabajo.

– Revistas:

Son una fuente fundamental de información actualizada, necesaria para mantenerse al día sobre un tema. Para localizar los artículos de revista,  debes consultar las bases de datos bibliográficas.

La edición electrónica ha tenido un gran impacto en la publicación de revistas, y un elevado número de las mismas ya se editan únicamente en formato digital.

Fuentes de información II

Fuentes de información III

 

Tipos de Fuentes de información secundaria

Catálogos de bibliotecas

Ofrecen las referencias de los documentos que posee una biblioteca, como libros y revistas, registros sonoros, vídeos, etc.

Mediante un sistema de búsqueda a través de distintos campos (autor, titulo, materia…) permiten la localización de los documentos y conocer en línea su disponibilidad.

 

Bases de datos

Es una colección de datos pertenecientes a un mismo contexto, seleccionados y almacenados sistemáticamente, y organizados según un programa de búsqueda que permite su localización y recuperación automatizada.

Existen diferentes tipos de bases de datos, según la información que contienen: bibliográficas, factuales, de prensa. Una de las más utilizadas son las bases de datos bibliográficas, que contienen referencias de documentos, fundamentalmente artículos de revista, capítulos, informes, comunicaciones de congresos, patentes, etc. En ocasiones, contienen el acceso al texto completo de los documentos y/ o un resumen.

Fuentes de información III

Fuentes de información IV

 

Fuentes de información IV