Estructura de un trabajo académico I
En un trabajo académico no deben faltar los siguientes elementos:
– Objetivo u objetivos. Deben ser concretos, realistas y evaluables. Se formulan en infinitivo.
– Estructura y partes del trabajo.
– Cuerpo del trabajo.
– Conclusiones claras, directas, objetivas y que evalúen los resultados del trabajo.
– Bibliografía.
No debemos olvidar los aspectos formales: portada, índice, paginación y anexos.
Las imágenes, figuras y gráficos deben estar enumerados, identificados y citados correctamente.
Estructura de un trabajo académico II
Por ejemplo, un TFG tiene que incluir las siguientes partes:
- Resumen y palabras clave.
- Introducción y justificación.
- Hipótesis y objetivos.
- Marco teórico. Revisión de conceptos básicos o estudios sobre el tema a tratar.
- Metodología e instrumentos.
- Investigación y análisis de resultados (en el caso de una investigación cuantitativa o cualitativa).
- Contraste de hipótesis-discusión y conclusiones.
- Prospectiva de investigación y limitaciones.
- Referencias bibliográficas.