99 BUSCAR 1 / 10 Al acudir a internet para buscar información es útil: Ser consciente de que internet alberga toda la verdad sobre un tema Conseguir la información desde Wikipedia, porque es muy completa Tener una actitud crítica y buscar fuentes que sean de fiabilidad Hacer una búsqueda aleatoria, para ver si hay suerte 2 / 10 Si quieres delimitar el ámbito de búsqueda para recuperar lo que opinan sobre él las/los especialistas de una materia determinada, estarás centrando la búsqueda según el aspecto: De idioma. Punto de vista. Cronológico. Geográfico. 3 / 10 Para evaluar la información de manera eficaz: Leer mucho la información y ver si nos convence, porque si es así, es verídica Ver si algún famoso de televisión ha avalado esa información Hacer una lista de ventajas e inconvenientes para ver qué pesa más Se debe tener criterio y contrastar la información que encontramos, comprobando su veracidad 4 / 10 Delimitar el campo de búsqueda supone responder a las siguientes cuestiones: Cuándo, dónde, en qué lengua, cuál es el punto de vista A dónde vamos, cual es el sentido de la vida, qué queremos conseguir Qué quiero hacer, cuántas imágenes me gustaría incluir Cómo busco, por dónde empiezo y cómo me organizo 5 / 10 A los términos significativos que identifican de la forma más precisa posible los conceptos a tratar en el tema del trabajo se les denominan: Operadores de búsqueda. Palabras clave. Palabras vacías. Motores de búsqueda. 6 / 10 El uso de qué elementos propiciará un aumento de la efectividad y la eficacia de la estrategia de búsqueda: Frases exactas. Palabras claves compuestas por más de un término simple. Una combinación de términos con operadores booleanos. Palabras clave simples. 7 / 10 Las fuentes de información que se encuentran en internet: No están sometidas a filtración ni a estructuración Están perfectamente supervisadas para que no haya confusión Son de muy baja calidad. Para eso están los libros de papel de las bibliotecas Un comité de expertos los supervisa cada mes para analizar su calidad 8 / 10 Mendeley es: Un sello editorial de gran relevancia a nivel mundial Una marca registrada de bibliotecas Un gestor bibliográfico que permite gestionar y compartir las referencias bibliográficas Un centro de documentación especializado sobre biotecnología 9 / 10 Las monografías pueden definirse como: Publicaciones sobre un tema concreto que permiten profundizar más en esa cuestión Una colección de artículos sobre temas variados Una colección de bases de datos Manuales que aportan información general 10 / 10 Cuál de los siguientes escenarios es consecuencia directa de una definición imprecisa de la necesidad de información: Exceso de información, la mayoría irrelevante. Una visión detallada de los resultados. Pocos resultados, pero muy pertinentes. Un conocimiento exhaustivo del tema. Tu puntación es 0% Reiniciar